Oficina en Uruguay
Oficina en Argentina

Estudio Durán Borrallo & Fernández Chaves

Tractor arando

Sobre el sector agropecuario nacional

Uruguay es uno de los principales productores cárnicos del mundo. Su ganado se cría a cielo abierto, en condiciones naturales con un clima templado, en tierras fértiles y gran abundancia de agua, dada la existencia de numerosos ríos y arroyos, asegurando el bienestar animal.

Casi cien mil personas comparten el medio ambiente con los animales. Además del productor ganadero y del industrial que procesa la carne, este rubro provee fuentes laborales a mucha gente. Es el primer país del mundo en consumo de carne vacuna por persona. Produce cerca de 550.000 toneladas de carne vacuna al año, de las cuales 180.000 se destinan al consumo interno y 370.000 se exportan a distintos sitios.
Dicha carne viaja a más de 100 países, y representa la cuarta parte de las exportaciones de bienes del Uruguay. Para arribar a dichos objetivos, nuestro país ha diseñado los mejores sistemas de información ganadera del mundo: Trazabilidad + Sistema Electrónico de Información de la Industria Cárnica.

La inversión en tecnología va en un sentido muy específico: conocer más acerca de los ciclos naturales y aprender cada vez más a seguirlos aprovechando para ello las herramientas de la Sociedad de la Información. Estos logros, sumados al estatus sanitario alcanzado por Uruguay, y la calidad del producto, han potenciado a la carne uruguaya en los mercados más exigentes.

Como profesionales del agro, en Valle Verde Serkan Semillas nos focalizamos en desarrollar sistemas productivos pastoriles incorporando tecnologías forrajeras del primer mundo, previamente validadas en las especiales condiciones que implementamos en nuestro programa Grass Fed Pro 365, apuntando a una ganadería más eficiente.

Ing. Agr. Mateo Algorta Borrallo

Ing. Agr. Mateo Algorta Borrallo

Director de Valle Verde & Serkan Semillas.

×

¡Hola!

Estamos online para ayudarte con tu caso en Uruguay, desde Argentina

×